Lionel Messi, considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, ha sido constantemente blanco de críticas, muchas veces injustificadas. A lo largo de su carrera, la prensa y algunos aficionados han cuestionado su liderazgo, personalidad y compromiso con la selección argentina, generando una narrativa polémica que ha acompañado su trayectoria. Sin embargo, figuras como Javier Mascherano han salido en su defensa, destacando su entrega y profesionalismo dentro y fuera del campo.
Desde sus inicios en el FC Barcelona, Messi ha estado bajo el microscopio de los medios, sufriendo comparaciones constantes con Diego Maradona y Cristiano Ronaldo. Cada gesto, partido o decisión ha sido analizado al extremo, muchas veces con el objetivo de generar controversia. Su salida del Barcelona en 2021 y su desempeño en el Mundial de 2022 son solo algunos ejemplos de cómo la prensa ha explotado cualquier situación para atacarlo.
Uno de los principales argumentos en su contra ha sido su supuesta falta de liderazgo, especialmente en los años en los que Argentina no lograba títulos. Sin embargo, su consagración en la Copa América 2021 y el Mundial de 2022 demostraron su capacidad de guiar a su equipo hasta la gloria. A pesar de ello, sus detractores siguen encontrando razones para minimizar su grandeza.
Las críticas hacia Messi tienen diversas causas: su bajo perfil mediático, su dominio en el fútbol y la presión descomunal de la afición argentina. La eterna comparación con otras leyendas solo ha alimentado más debates, sin reconocer que su legado está respaldado por récords, títulos y un nivel de consistencia inigualable.
Más allá de la polémica, la historia de Lionel Messi se define por su talento, sacrificio y pasión por el fútbol. Su legado no quedará marcado por titulares sensacionalistas, sino por su impacto en la cancha y el respeto de quienes realmente entienden el deporte.